Cthullu Lives Vol.1 - Lo Fi Riff Tsunami

lunes, 15 de noviembre de 2010


Cthullu Lives es un compilado creado por Joe Baron fiel seguidor de stonerrock.com en el cual últimamente algunos de los usuarios de este sitio se han motivado ha realizar este tipo de ofrendas.

Personalmente me llamó la atención publicar este compilado por ese autentico sonido lo-fi muy utilizado por bandas actuales, ademas de su portada en la cual Joe Baron decidió poner un Cthulhu esa entidad cósmica creada por H.P Lovecraft ("La Llamada de Cthulhu").

El compilado incluye bandas muy interesantes como los ingleses de Ancient Grease, también Stack waddy aquel británico que firmó con Dandelion Records, disquera creada por el gran John Peel. Entre otras gran bandas donde el común denominador del sonido es el Heavy Psych.


Track Listing

01 - San Francisco's Shiver - Tough As Nails - 1972
02 - Iron Claw - Pavement Artist - 1972
03 - Warlord - Devil Drink - 1974
04 - Negative Space - Forbidden Fruit - 1970
05 - Bakery - Bloodsucker - 1971
06 - Pax - A Storyless Junkie - 1970
07 - Stack Waddy - Willie The Pimp - 1970
08 - Sudden Death - Leather Woman - 1971
09 - Ancient Grease - Mother Grease The Cat - 1970
10 - Egor - Street - 1972
11 - Corporal Gander's Fire Dog Brigade - Stealer - 1970
12 - Krokodil - Marzipan - 1972
13 - Fire - Flames - 1973

Descargalo... Aquí

Buffalo Killers - Buffalo Killers y Let it ride 2 x 1

viernes, 12 de noviembre de 2010

Buffalo Killers son un trío nacido de las cenizas de Three Shams. Formados en 2006 en Cincinnati su debut se produjo con este homónimo Buffalo Killers que pronto atrajo la atención de Chris Robinson quién los invitó a acompañarlos en su tour americano. El líder de la banda traduce perfectamente su experiencia con las siguientes palabras:

It was a big fucking deal to me when The Black Crowes asked us to go on the road with them. I grew up listening to them. For us, it was like touring with The Beatles.
—Zachary Gabbard

¿Qué vió Chris en ellos? Pues una banda perfectamente engranada con un sonido que bebiendo de las fuentes clásicas (Stones, Beatles, Led Zeppelin, Hendrix...) y acercándose al garage aún guardan un punto de personalidad en su sonido lo cual los hace un poco más interesantes que algunos de sus colegas contemporáneos.


"San Martine Des Morelle". Pasa por ser un tema que habrían grabado unos Beatles un poco más alucinados de la cuenta como si hubiese estado Brian Jones tocando con ellos. Es como si emborrachamos el "Come Together".
"SS Nowhere". Tema conducido por un riff central podría caer hacia el stoner pero ellos lo derivan hacia la psicodelia más coherente.
"Heavens you are". Este tema lo podría haberlo grabado Neil Young y David Bowie tras una borracherita.

La Redención y el Revival

"The path before me". Sonido vintage 100%. Es como si una banda de la costa Oeste americana hubiese revivido al exceso de ácido de los 70 y aún estuviese viva.
"River water". Riffs de guitarras heredados del "Sticky Fingers". Alma negra y puro sentimiento. Uno de mis temas preferidos del album.

"With love". De nuevo la influencia Beatle cruzada con el sonido Bowie se hacen presente. Si el primer corte es una versión alcohólica del "Come Together", bien lo podría ser del "Don't let me down". Sin el exceso de suciedad podría ser también un tema que hubiese grabado The Black Crowes en "Before the frost...".
"Children of war". Rock sureño lisérgico.
"Down in the blue". Temazo, Sonando al mejor Neil Young.
"Fit to breathe". Blues alucinado con Fuzz al tope.
"Something real". El cierre lo pone un tema con fuerte influencia psicodélica. Un cuento de desamor con olor a spaguetti western y película de gansters a partes iguales.

En definitiva. Un gran album del que disfrutar muchas horas con su particular visión del rock más clásico.

Track Listing:

1. San Martine des Morelle
2. SS Nowhere
3. Heavens You Are
4. Path Before Me, The
5. River Water
6. With Love
7. Children of War
8. Down in the Blue
9. Fit to Breathe
10. Something Real

Descargalo Aquí



Hablemos un poco de Let it Ride...

Algunas cosas son evidentes acerca de esta banda. En primer lugar, creen en la reverberación. En segundo lugar, parece que esta banda se planteó no dejar de escuchar a James Gang y Grand Funk. Buffalo Killers tiene una cosa en común con Grand Funk: el sonido parece que es producido por más de tres integrantes.

La banda trae no sólo un gran sonido, también mucha energía en esta grabación. Es muy limpia y da una gran idea de lo que esta banda desea transmitir. "On the Prowl" es una de esas canciones que deseas poner en tu carro con el volumen al tope y las ventanas abiertas.

Este es un álbum sólido, especialmente si tu eres un fan del reverb empapado de rock clásico. No tiene canciones que te quieras saltar. Mi consejo es poner este álbum y subir el volumen y deja que el sonido te atrape y ya te darás cuenta que te va atrapar.

Track Listing

1. Get Together Now Today
2. Let It Ride
3. Leave The Sun Behind
4. If I Get Myself Anywhere
5. Give And Give
6. On The Prowl
7. It's A Shame
8. Heart In Your Hand
9. Take Me Back Home
10. Black Paper

Descargalo Aquí

Fleet Foxes álbum y ep Sun Giant

jueves, 11 de noviembre de 2010

Fleet foxes Gigantes y Gentiles

En algunos lapsos muertos de estos pasados días me he pasado escuchando algunos álbumes de bandas de Folk, unas antiguas y otras contemporáneas, actualmente paso por un momento en el cual me resulta muy padre la creatividad musical que esta surgiendo en mí, ya que muy seguido sufro de bloqueos y por eso aprovecho cada melodía que se me ocurre y la grabo de inmediato, creo que lo que realmente abre esa puerta en mi es este tipo de música que realmente inspira, espero que pronto pueda dedicar un post a todo lo que he venido haciendo musicalmente en estos últimos meses, pero bueno entre los álbumes que les comentaba, le di la vuelta a este ep llamado Sun Giant de una banda de Seattle llamada Fleet foxes realmente es difícil de creer que se trate de una banda contemporánea creada en el 2006 por Robin Pecknold y Skyler Skjelset.



En el 2008 este quinteto salta a la fama precisamente con el ep de Sun Giant y su álbum llamado Fleet Foxes recibiendo muy buenas criticas en cuánto sus curiosas armonías vocales. Comparados con bandas muy importantes como Beach Boys, Crosby stills and Nash y personalmente puedo decir que en ocasiones es como si estuvieras escuchando a la banda del caballo sin nombre y el hombre de hojalata, America.



La popularidad de esta banda fue creciendo poco a poco con la ayuda de myspace el cual en un lapso de 2 meses registro mas de 250.000 reproducciones junto con el boca a boca de los internautas.



En una entrevista concedida recientemente, el cantante Robin Pecknold habló del estado actual de la banda, y declaró que el trabajo de cara a un nuevo álbum está en proceso. "Estamos trabajando todos los días. No haremos ningún tour hasta terminar con el próximo disco, y este es el momento para escribir y grabar el nuevo álbum".
En cuanto a la orientación musical de este álbum, Pecknold afirma que se tratará de un material mucho más tranquilo y menos alegre que el primero. De hecho, incluso ha añadido que "tal vez el próximo disco sea un tanto aburrido para la mayoría de la gente". Fechas concretas no hay, pero sí una tentativa a lanzarlo hacia términos del año 2010. Es más, "Definitivamente será en el 2010", afirmó Pecknold.



Fleet Foxes - Sun Giant (ep)

track listing

1. Sun Giant
2. Drops In The River
3. English House
4. Mykonos
5. Innocent Son

Estos cinco temas son muy breves y sin embargo son más que suficiente para empezar a saborear una banda con un potencial tan intemporal. Después de todo, apenas dos minutos de la devastadoramente hermosa English House es más que suficiente junto con la maravillosa Mykonos para después hundirnos en el LP.


Fleet foxes - Fleet Foxes













Track listing

01. Sun It Rises
02. White Winter Hymnal
03. Ragged Wood
04. Tiger Mountain Peasant Song
05. Quiet Houses
06. He Doesn't Know Why
07. heard them stirring
08. Your Protector
09. Meadowlarks
10. Blue Ridge Mountains
11. Oliver James


Descargalos Aquí


There's a starman waiting in the sky... Illy Bleeding we will miss you bro.

viernes, 29 de octubre de 2010












The way that i feel about you Is beyond words, Oh give me the words, give me the words.


Good hope road Mr.Illy Keller.




Un documental de Mario Mendoza.

Los cuatro puntos más poderosos de este año.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Aquí están en uno de los cuatro puntos más poderosos del año. Cuando los días y las noches se equilibran con la misma longitud. Los equinoccios y solsticios marcan el camino extremo del Sol, ya sea que se encuentren en los hemisferios norte o sur. Somos bendecidos esta vez con el poder adicional de una Luna Llena dentro de las horas del equinoccio. La misma situación también se producirá en el Solsticio de Invierno el 21 de Diciembre. ¿Cómo piensan utilizar este tremendo viento a sus espaldas en su vida? El Sol entra en 0º Libra en el Equinoccio y la Luna se llena en 0º Aries. Fuerte energía para comenzar de nuevo. En el mes de Libra, el enfoque está en la relación, la cooperación y la creación del equilibrio, la belleza y el contacto armonioso.

Los nativos de Libra son regidos por Venus, que enfatiza nuestra capacidad para lograr la armonía por medio de la actividad mental –siendo un signo de aire– por medio de las artes y por medio del refinamiento de las gracias sociales, incluyendo la forma en que nos adaptamos a los demás y cómo se expresan el afecto y la atracción. Libra es la fuente de su encanto, buen gusto y elegancia y se expresa a través de cualquier casa en donde se encuentre en su carta. No todo es dulzura y luz en Libra, ya que también rige las relaciones de negocios. La negociación es una forma de intimidad, de conocer, pesar, y considerar las necesidades y los lineamientos de base de sus asociados. Venus también rige los valores, las finanzas y los aspectos de la autoestima activamente prominentes en cualquier experiencia empresarial.

El asertivo, impaciente y enérgico Marte, por otra parte, rige Aries, signo de esta Luna Llena. Bajo la influencia de Aries nos llenamos de la conciencia del yo y la necesidad de afirmarnos nosotros mismos, estar en contacto con nosotros mismos, y cuidar de nosotros mismos. Valor para levantarse y destacarse y no ceder a las necesidades de los demás para mantener la paz, podría ser importante para ustedes bajo la influencia de esta luna en Aries. Actuar es el nombre del juego. El arquetipo de Aries del viaje del héroe debe ahora integrarse con el eje de Libra de la asociación e inclusión del otro íntimo. Es un puente pequeño y todos los elementos oscuros de la dinámica de relaciones pasadas pueden ser llevados a la luz y liberados durante este periodo del Equinoccio de Otoño. No hay necesidad de esperar que se presente la pareja perfecta, el trabajo de completitud –el matrimonio sagrado– sólo puede hacerse dentro de nosotros mismos.

Tanto Venus como Marte están sólo a grados de distancia uno de otro en Escorpio. Liberen el poder contenido en hábitos y rutinas, el poder enterrado al protegerse a sí mismos. Reconozcan sus adicciones basadas en el miedo y hagan lo posible por desactivarlas. Esperen una gran batalla con los demonios de su ego cuando asuman esta tarea. Toda la configuración planetaria está clamando para ser utilizada justamente para este tipo de trabajo. Pero no se salvan si no están en una relación con otro. Tienen una relación con ustedes mismos y una relación con el Espíritu, una relación con su entorno personal y una relación con cada ser que encuentran. Cuestiones de límites podrían surgir. Cuestiones de compromiso podrían surgir. Si hacen un compromiso y tienen límites fuertes y enfoque, el Espíritu tiene un fuerte contenedor para trabajar con ustedes en la creación de lo que desean.

Entonces con Libra/Aries tenemos la danza de la polaridad femenino/masculino – los signos regidos por Venus y Marte en el centro del escenario con esta alineación de Equinoccio/Luna Llena. Los regentes de esta Luna Llena están bien aspectados con los Nodos Norte y Sur, y Plutón se une al Nodo Norte sugiriendo que cualquier trabajo que hagan en sus relaciones los ayudará a avanzar en su camino evolutivo, especialmente si están profundizando en esos patrones de relaciones que simplemente siguen bloqueándolos una y otra vez. Clamen con fuerza a la Luna, que necesitan ayuda para romper la ‘barrera invisible’ de las relaciones y ella podría sorprenderlos.

La Luna Llena está viajando con Júpiter y Urano en Piscis (28º retrógrado). El Sol está viajando con Saturno. Júpiter y Urano hacen una conjunción exacta el 18 de septiembre (probablemente antes de que lean esto, no importa, ya que es una influencia extensa). Esta ubicación pisciana es una bendición considerando toda la presión existente de la continua T-Cuadrada. Urano ahora retrógrado de regreso en Piscis nos da la oportunidad de refrescarnos en la energía del amor incondicional, sumergirnos en la red colectiva de la conciencia conectada y experimentar esos campos de energía espiritual que realinean nuestras prioridades a la sabiduría, el amor y el bien de todos. Júpiter sólo expande eso y nos ayuda a sentir que verdaderamente somos apoyados como seres de energía manifestando este sueño en el planeta más bello de nuestro sistema solar. Ustedes son amados y son Amor es el mensaje que viaja con este informe trimestral del equinoccio. La ansiedad que sentimos es el resultado de mantenernos nosotros mismos fuera de esta verdad.

La asociación de Saturno con el Sol en Libra está diciendo, ‘no se trata tanto de la muerte del camino viejo, sino de reconstruir lo nuevo a partir de lo viejo’.

La T-Cuadrada de Saturno-Urano-Plutón que nos ha exprimido todo el verano ha hecho su profundo trabajo en lo colectivo y en cada uno de nosotros personalmente. ¡Sobrevivimos a esta profunda prueba y aceleración! Muchos han afrontado los retos de experiencias transformadoras desde lo profundo de la psique. ¡Pasen un tiempo durante el Equinoccio/Luna Llena reconociendo y celebrando esos cambios! Saturno estará avanzando ahora disipando la T-Cuadrada y dejando el despliegue colectivo a los viajes chamánicos de Plutón y la visión revolucionaria de Urano. Esos dos planetas no se reúnen exactamente hasta Junio del 2012, pero se influyen el uno al otro, no obstante.

Octubre 7 Súper Luna Nueva en Libra 06:44PM GMT
Octubre 23 Luna Llena en 29º Aries 01:37AM GMT


Vía: www.thepowerpath.com

Equinoccio de Otoño y Luna Llena: 23 de Septiembre 2010

Reconocer el cambio, lo que es diferente, lo que es más, lo que es menos, lo que es nuevo, lo que está terminado, lo que está empezando y lo que se está completando. Este tiempo apoya a la comunidad y a estar con otros que estén en sintonía con ustedes. Va a ser muy obvio quién lo está y quién no. Vean este equinoccio como el comienzo de un nuevo año o marco de tiempo y establezcan nuevas intenciones y restablezcan o refinen las que están actualmente en proceso. Estén atentos y conscientes de lo que se quiere mover y ayúdenlo sin juzgarlo. Presten atención a lo que está sucediendo con su cuerpo y apoyen al cuerpo en cualquier forma que puedan. Su cuerpo es un barómetro y puede darles información valiosa acerca de lo que hay o necesita transformarse. Éste es un momento extremadamente poderoso cuando casi todo es posible, así que estén atentos, manténgase alejados del miedo y avancen hacia la aceptación, alegría y amor. Apunten hacia algo que no creían posible, con confianza e inspiración, ¡y a ver qué pasa!

Simplemente Jason Simon.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Let's Begin...

Jason Simon guitarrista y vocalista de la banda de heavy psych/stoner rock - Dead Meadow junto a Teepee Records lanzaron este pasado 14 de septiembre el primer álbum homónimo del proyecto como solista de Jason Simon, este álbum incluye 10 canciones entre ellas el cover “As I Went Out One Morning” de Robert Allen Zimmerman mejor conocido como Bob Dylan, la sensación del disco es como si uno estuviese frente al mismo Jason escuchándolo en vivo, además hay una participación muy importante en el track 9, “Strayin”, se trata de “Wilkie Collins” el pequeño perro de Jason, llamado así por William Wilkie Collins un novelista de origen inglés, dramaturgo y autor de cuentos. “Strayin” suena como un blues muy oscuro con la colaboración de los aullidos y ladridos de “Wilkie” logrando inyectarle un ambiente muy rústico. Nunca había sido tan clara la brecha que hay entre la psicodelia y el folk como lo es en “A House Up On A Hill” donde además de la guitarra acústica, Jason recurre al delay echopark, un proco rat, un vox wah y un dunlop rotovibe, como dato curioso al principio de esta misma canción, se puede escuchar el ruido que comúnmente lo conocemos como tierra proveniente de un amplificador, causado ya sea por los mismos cables o interferencias por los mismos pedales en este caso se puede distinguir claramente que viene del wah, y se escucha una frase en español que dice “Hay mucha gente esperando por otras preguntas, ¿ya lo dijo?”. “What You Put In Your Head” un Folk que en momentos percibo una combinación interesante entre un estilo de voz que va desde un Bob Dylan hasta un Jason Pierce (Spacemen 3, Spiritualized).



En fin, este es un álbum excelente con matices leves de Bert Jansch, Leonard Cohen, Sandy Bull, y Townes Van Zandt, pero sólo como sombras, por que sin duda se puede notar el estilo del propio Jason Simon.


Este álbum se puede conseguir ya sea en su presentación en CD o en su versión de vinilo en color blanco, de los cuales solo se maquilaron 500 copias.

Tracklist:

1. Let's Begin (03:56)
2. I Let It Go (03:24)
3. Good Hope Road (06:31)
4. The Dust Does Blow (06:04)
5. Hollow Eyed And Howling (02:48)
6. As I Went Out One Morning (04:39)
7. A House Up On A Hill (05:00)
8. What You Put In Your Head (03:54)
9. Strayin (04:54)
10. The Clear Light (04:45)

Recomiendo: I let it go, Good Hope Road, The Dust Does Blow, As I Went Out One Morning, A House Up On A Hill, Strayin.


Descargalo... Aquí.

Black Mountain - Wilderness Hearts

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Wilderness Heart, el nuevo álbum de Black Mountain, en mí opinión difícilmente va superar In the future, pero no deja de ser un buen disco con un montón de energía y rock en bruto. Dice McBean. "No voy a decir que es nuestro mejor disco o el disco que siempre soñamos con hacer porque eso es lo que dicen todos. Se trata de donde estábamos en el momento en que las consolas grababan. no puedes controlar la electricidad o cómo sus miembros se movían ese día. Tienes que borrar las visiones y sólo tienes que ir hacía adelante."

La grabación se llevó a cabo con D. Sardy y Randall Dunn (Sunn O))), Boris) en Los Angeles en el Sunset Sound, que han grabado canciones de The Doors, Ringo Starr, los Rolling Stones, y más. Los Angeles - con sus tacos y puestas de sol, estrellas, las colinas y el todo el kitsch - fue una inspiración importante. "Wells dice. "Sólo estar bajo la influencia de los alrededores, como lo fueron durante la grabación en Los Ángeles, tuvo un tremendo impacto sobre el proceso y la forma en que tocamos. Las sesiones de LA tienen un ambiente muy veraniego. Las sesiones de Seattle fueron mas grises, un ambiente con lluvia del cual estamos acostumbrados en canada, es como una sensación más claustrofóbica.

Las influencias y esencias del álbum Wilderness Heart: New Order, King Crimson, Studio 54, Alex Chilton, sunshine, Janis Joplin, Please Kill Me, Shirley Collins, Mickey Newbury, salsa de jalapeño, Night of The Hunter, La Taquería Cactus, Funky16Corners podcasts, Dennis Wilson, La casa del desierto en el final de la película Zabriskie Point.




De este álbum se desprenden 2 videos de las canciones The Hair Song y Old Fangs donde hacen aparición literal las Sisters Of The Black Moon







Wilderness Heart será lanzado por jagjaguwar el 13 de septiembre en el Reino Unido y un día después en los Estados Unidos.

Pero como es costumbre el álbum se filtro y ya esta al alcance de quien este buscando música que le acompañe en su sentir y por todas partes.


Recomiendo Ampliamente: Radiant Hearts, Roller Coaster y en Wilderness Hearts (2:27) en adelante se empiezan a respirar un poco de las cenizas de Tyrants.


Tracklist:


The Hair Song
Old Fangs
Radiant Hearts
Rollercoaster
Let Spirits Ride
Buried by the Blues
The Way to Gone
Wilderness Heart
The Space of Your Mind
Sadie


Descargalo... Aquí


Listen and find out...

El Goodo - Coyote

sábado, 28 de agosto de 2010


El Goodo, el Malo y El Feo

Provenientes del interior de los valles rodeados de las majestuosas montañas del sur de Gales, grupo compuesto por cinco piezas Multi-instrumentales, Pixy, Jason, Lewie, Matty y Elliott. Fueron vistos por los super furry animals quienes en el 2005 tomaron su primer álbum homónimo y lo sacaron bajo el sello placid casual y subsecuentemente El Goodo fueron sus teloneros. Han recibido elogios tanto de su isla de origen y Estados Unidos, considerado como Artista del Mes por la revista Spin en el 2005.

El nombre de El Goodo fue tomado de una canción de Big Star la banda de Alex Chilton.

Coyote nombre del segundo álbum de la banda, lanzado el 1ero de Marzo del 2010 en el Reino Unido por DellOrso Records, con un sonido Western, Psicodélico, 60s revival, con buenos temas como "Be My Girl" que me hace recordar a los Rolling Stones o The Who en su período del Magic Bus, El Goodo asume los cliches del pop de los 60s y simplemente se limitan a tocar su música sin ningún complejo. Una de mis favoritas es "Information Overload" con un sonido muy The Monkees en Last Train To Clarksville, después viene la excelente canción "Pete" con reminencias de Lovin' Spoonful, "Talking to the birds" con ese ambiente de comedia de Octopus garden de The Beatles. El Goodo se escucha claramente influenciado por el sonido de bandas como Beach Boys pero con la diferencia que estos cambiaron las tablas de surf por caballos salvajes!!

Este quinteto seguramente son poseedores de un Delorean que utilizaron para viajar al año 1966 a los Ardent Studios de John Fry y así grabar este álbum.


Recomiendo ampliamente: Information Overload, Pete, Don't Worry Marie, I saw her today.

Tracklisting :

1. Feel So Fine
2. Aren't You Grand
3. Don't Worry Marie
4. I Saw Her Today
5. Information Overload
6. Talking to the Birds
7. Pete
8. I Can't Make It
9. Be My Girl
10. Oh, to Sleep
11. I Only Dream

Descargalo Aquí




August 24 ~ Full Moon at 1°25′ Pisces at 10:05 am PDT.

lunes, 23 de agosto de 2010

This Full Moon is a reminder to surrender our own agendas to Spirit. It asks you to have Faith that all is in Divine Order, even if it is hidden from view.

Full Moons are culminations of the energies of the few weeks leading up to it. And this has been such a powerful, dynamic time, with so much change, that under this Full Moon influence it would be good to sit back and take a break. What has been set in motion is now flowing in and around you. Observe it all, with as much detachment as possible, trusting outcomes whenever you see a bump in the road.

During this Full Moon you may notice any of the following (the time of influence is at least a few days before and after the actual FM):

Greater sensitivity to your environment and those in it.
Increased dream activity. Pay attention as there may be messages in them!
Be careful not to take on everything around you, as boundaries can be more difficult to maintain now.
Avoid being a martyr or playing a victim.
It is possible you will feel spacey or ungrounded during this time. Keep surrendering to the process!
Focus on devotion and unconditional love to open to the higher frequencies of this Full Moon.
Find ways to be inspired. Read, pray, meditate, walk in nature, etc.
There is magic in the air…be very attentive to the subtle things, and you will very likely sense or feel it.
There is a sweetness available now that can permeate all areas of your life, if you let go and let God.

sábado, 7 de agosto de 2010

Good stuff

Love, Peace & Poetry - Mexican Psychedelic Vol.7

miércoles, 28 de julio de 2010

Love, Peace & Poetry son recopilaciónes de canciones de bandas de Garage y Psicodélicas principal mente de los años 60s. Esta serie fue creada por Thomas Hartlage con el fin de explorar el lado obscuro del rock psicodélico en regiones específicas de alrededor del mundo. La serie comenzó en 1998 y distribuida por QDK Media y Normal Records en formato de CD y Vinilo.
La chica de la portada de cada volumen es Cheryl Shrode, una go-go girl y modelo que apareció en Playboy en 1967. Las fotos fueron tomadas por la fotógrafa y ex-modelo Bunny Yeager, quien realizó muchas fotos a la popular Pin-up, Bettie Page.

Discografía

American Vol. 1 (1998)
Latin American Vol. 2 (1998)
Asian, Vol. 3 (2000)
Japanese, Vol. 4 (2001)
British, Vol. 5 (2001)
Brazilian, Vol. 6 (2003)
Mexican, Vol. 7 (2003)
African, Vol. 8 (2004)
Turkish, Vol. 9 (2005)
Chilean, Vol. 10 (2008)

Muy bien, empezaremos con México el volumen número 7 de 10 hasta este momento, ya que al parecer estan 3 volumenes por lanzar que serian Escandinavos vol. 11, Italiano vol. 12, Alemán vol. 13.

Track listing

"Lost in my World" (Dug Dug's) – 4:06
"Hang Out" (Kaleidoscope) – 2:17
"Roaming" (La Fachada De Piedra) – 3:07
"El Ruido del Silencio" (El Tarro De Mostaza) – 3:05
"Touch Me" (La Vida) – 2:34
"Joven Amante" (La Libre Expression) – 2:49
"Behind a Young Girl Smile" (The Flying Carpets) – 2:22
"En Medio de la Lluvia" (La Revolucion De Emiliano Zapata) – 7:58
"It's You" (The Spiders) – 4:03
"Lenon Blues" (The Souls In My Mind) – 2:46
"Tommy Lyz" (Toncho Pilatos) – 3:49
"I'm Dying" (Renaissance) – 3:35
"The Train" (Ernan Roch) – 4:15
"Nada Nos Detendra" (Groupo Ciruela) – 3:13
"Cuando Era Nio" (Los Ovnis) – 2:07
"The World Is a Bomb" (Survival) – 2:26
"Volvere" (Nahuatl) – 3:32

Descargalo... Aquí

La verdadera vocación de Magdalena

lunes, 19 de julio de 2010

Magdalena es una joven tímida y reprimida por la influencia de su madre, pero un día despues de un show conoce a Eme un rockero, hippie y guitarrista de la banda de rock psicodélico mexicana La Revolución de Emiliano Zapata, Magda llega a un punto de deshinibirse totalmente y así es como descubre su verdadera vocación.


Angélica María canta Again en inglés en lo que pareciera ser el festival de Avandaro


Antonio Cruz Carbajal (batería)


Carlos Valle (guitarra y flauta)


Franciso Martinez (bajo)


Javier Martín del Campo (guitarra y violin)


Oscar Rojas (vocalista)


Patricia Paty Ayala (coros) y Marilú Mairfufa (coros)



Emiliano Zapata colgado de la guitarra


Una guapa desconocida que aparece en la película



La Revolución de Emiliano Zapata... Soundtrack:

Preludio a la felicidad
I dig it
In the middle of the rain
Petra y sus camaradas
El kuino
Now listen this song
So long ago
Again... Cantada por Angélica María

Director de Música de fondo:

Sergio Guerrero

Descargala Aquí

Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
Parte 9
Parte 10
Parte 11
Parte 12
Parte 13
Parte 14


Instrucciones:

Descarga cada una de las partes hacia una dirección o carpeta de tu disco duro, posteriormente solo descomprime la primera parte, winrar hará el resto.

La calidad de la película es excelente DVDRIP formato .avi .xvid

SAMPLE

La Revolución de Emiliano Zapata feat Angélica María - Again from RareLord on Vimeo.



Meet the revo:

El comienzo de la Revolución de Emiliano Zapata fue cuando un grupo de amigos de toda la vida de Jardines del Bosque, se reunieron para tocar. Eran tiempos de patillas largas y pantalones acampanados. Guadalajara vivía la corriente rockera procedente de Inglaterra y Estados Unidos y la disfrutaba a través de grupos locales como Los Spiders, La Fachada de Piedra, Blue Jeans, 39.4 y otros.


No había discotecas y menos aún antros, pero había tocadas. En el Casino Francés, en el Club de Leones, en muchas partes. Al principio tocaban en las fiestas de la colonia Jardines del Bosque, luego la fama se extendió a todo Guadalajara.

Los Spiders jugaron un papel importante en el camino del grupo ya que los recomendaron y así los fueron contratando. Pero el gran paso para La Revo fue un concurso convocado por las Cinco Ondas de la Alegría. Podían participar los grupos tapatíos con música propia e inédita. El premio era relacionarlos con una empresa grabadora.


Todo el mundo llevó sus canciones y, a la hora de las llamadas telefónicas, la Revolución tuvo gran mayoría y ganó. De inmediato llegó gente de la Ciudad de México para contratarlos y el grupo no quería. Qué contratar ni qué grabar. No, eso no, decían. Hasta que llegó un representante que les habló muy bien y los hizo firmar el contrato.

A partir de entonces todo fue vertiginoso. Los discos se vendían, todo el tiempo aparecía en la televisión el grupo, giras para allá, giras para acá; anochecer en Monterrey, amanecer en Oaxaca y con ello la fama, el ruido, el cansancio. Luego, el grupo se fue a vivir a la Ciudad de México "y eso fue el acabose”, recuerda Oscar Rojas. Vivían y ensayaban en un apartamento, pero la vida ya no era grata. Empezaron a pelear entre ellos, a dejar de ensayar. Al principio todo era fácil, pero después, se les infló el ego.




El vocalista, portador del bigote que identificaba al grupo, estaba harto. “Me salía del D.F. tan pronto podía y los otros se comenzaron a molestar. Y un buen día, yo agarré mis cosas y me vine a Guadalajara. Y se acabó”.




Reparto:
Angélica María....Magdalena/Magda/Maggie/Malena/Irene Durán

Carmen Montejo....Zoyla

Javier Martín del Campo....Emeterio o Eme

Óscar Rojas....Roberto

Francisco Martínez....Francisco

Carlos del Valle....Miguel

Antonio Cruz....José Luis

Leticia Robles....Gloria

Farnesio de Bernal....Armando

Ricardo Fuentes....señor Núñez, promotor

Emma Roldán....vendedora de lotería

Mario Casillas....locutor de televisión

María Guadalupe Delgado....madre de Armando

Sofía Joskowicz....Berta

Lourdes Canale

Guillermo Castillo

María Montejo

Pedro Regueiro

Roberto Jordán

Rafael Baledón

Luis Terán

Mauricio Peña

Alfonso Arau hijo




Dead Meadow - Three Kings

martes, 13 de julio de 2010


¿Recuerdan Three Kings? aquella película bélica donde aparecían David O. Russell con Ice Cube?, o ¿recuerdan a los 3 santos reyes siguiendo la estrella de belén que los llevaría al nacimiento del niño Jesús?

Bien, pues ahora Dead Meadow el pasado 23 de Marzo lanzó su más reciente álbum Three kings, un proyecto multimedia el cual fue anunciado con varios meses de anticipación creando una verdadera incógnita de lo que se trataría este nuevo proyecto de la banda. Actualmente ya disponible en su versión de cd y DVD , LPs(2) + DVD + descarga virtual.

Three Kings es un largometraje y soundtrack, el cual contiene 5 canciones inéditas y 11 regrabadas de 5 de los álbums de la banda.

En cuanto el film la parte animada fue a cargo de Charles Wish, pero gran parte del film es la banda en vivo con escenas intercaladas de historias de fantasía con espectaculares locaciones, las cuales cumplen con su cometido de atrapar la atención y hacer mas entretenido la hora con veinte minutos aproximadamente que dura el film.

La fórmula de este trío es bastante consistente, un ritmo fuerte y constante del baterista Stephen McCarty, el bajista Steve Kille proporciona una base gruesa, riffs distorsionados del guitarrista y cantante Jason Simon. Las voces stoned de Jason son sólo otra capa, pero a veces se acerca a una sensibilidad pop que es casi bonita. "At Her Open Door" destaca por su amplio segmento de apertura, hasta que se sumerge en un catártico Freakout intenso, que consigue los silbidos del público.

Volviendo al filme y todas historias de fantasía que se entrelazan entre cada canción no existe una historia lineal, son mas bien un tipo de fábulas que se encargan de crear una sensación visual de la canción, con la ayuda de animaciones y largas caminatas por el mismo paisaje donde George Lucas filmó Tatooine, algunas escenas me parecieron muy Holy Mountain de Alejandro Jodorowsky y otras con una clara influencia de Tolkien y Lovecraft.





Dead Meadow - Between Me and the Ground (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Til Kingdom Come (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Seven Seers (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Good Moanin' (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - At Her Open Door (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Greensky Greenlake (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - The Narrows from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Sleepy Silver Door (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Beyond the Fields We Know (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Lady (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - Queen of All Returns (Live) from RareLord on Vimeo.




Dead Meadow - That old Temple from RareLord on Vimeo.









Tracklist:

01. The Kingdom Come
02. Between Me and The Ground
03. Good Moanin'
04. At Her Open Door
05. The Whirlings
06. To The One
07. That Old Temple
08. The Narrows
09. Push Em To The Crux
10. Seven Seers
11. Greensky Greenlake
12. Beyond The Fields We know
13. Everything's Going On
14. Lady
15. Darlin'
16. Queen of All Returns

Descargalo Aquí Parte 1 y Parte 2

Dead Meadow Los 3 Reyes Magos

viernes, 9 de julio de 2010


No voy escribir acerca de historia o los inicios de Dead Meadow, ya que con este post no es el mejor momento o forma de conocer a la banda. Lo que sí vale la pena mencionar es que Dead Meadow se encuentra en momento pleno de su carrera de más de 12 años, dando tours como locos en todo Estados Unidos, Canadá y gran parte de Europa, Hace un par de semanas tuve la oportunidad de verlos en vivo en la ciudad de Austin Tx. y fue realmente toda una experiencia, a pesar que Jason Simon (vocalista y guitarrista) no es un show man no es necesario que lo sea para que llame tú atención al verlo tocar y escuchar ese sonido clásico tan codiciado de los half stack orange.



8:45 pm llegamos a la famosa calle 6 del Downtown de Austin, Vader y yo dimos un par de vueltas a toda la manzana buscando un lugar para dejar nuestro automóvil, finalmente que lo conseguimos bajamos y nos dirigimos al mismo lugar donde 2 años antes salimos con una dosis de sordera de Kawabata Makoto de los Acid Mothers Temple y la banda de Dusty Sparkles, Danava. Llegamos observando el cartel de la semana del Emos con interesantes presentaciones como Psychedelic Furs entre otros.


De inmediato decidimos entrar, con un cover de 10 dlls y Id en mano, la primer persona que veo en la entrada es Stephen McCarthy (Baterista de Dead Meadow) Mostrando su Id al portero y colocándole el Brazalete y al mismo tiempo cargando una bagpack mediana todo el tiempo seguramente con sus artículos de valor, teniendo que hacerlo después del robo que sufrió en un show de San Francisco, Entramos, el lugar estaba muy solo y mis expectativas de que se llenara eran bajas, mi estado físico era malo con una o dos horas de sueño y aproximadamente 6 o 7 horas de camino con sol picante y una dolorosa despedida de México del mundial. 9:15 pm algunas personas llegaban, pero seguía pensando que sería un show de 20 o 30 personas, todo el equipo estaba ya en el escenario donde seguramente un par de horas antes ya se había realizado el soundcheck, nosotros sentados al lado de la máquina de cigarros en unos asientos viejos y rotos como de cine pero muy cómodos, tan cómodos que los ojos se me cerraban y pensaba a cada momento en justificar mi estado físico para disfrutar el show sin necesidad de alguna droga o alcohol, Stephen se acerca a la barra pide 3 botes de agua y se sienta en una banca a un costado del stage, la gente seguía llegando y ya me quedaba claro que no sería un show de 20 o 30 personas. A unos pasos de donde me encontraba veo los Smoke and feathers entrar y no pasó mucho tiempo para volverlos a ver con su Miller en mano y un look muy al Mark farner de 1974, eran casi las 10:00 pm y el show no parecía que fuera empezar, ya estaba desesperandome y lo único que deseaba era escuchar algo de rock para levantarme de ese sillón y poder resucitar, al mismo tiempo pensando que así como recuerdo Black Mountain, danava en el 2008, también sería un concierto memorable y vaya que lo fue. De mi lado izquierdo llega y se sienta un chavo con un cabello algo extraño largo del lado derecho y corto del izquierdo tan extraño como su nombre, llega y me dice I'm F.... realmente no recuerdo su nombre, le dijimos que veníamos desde México que habíamos manejado 6 horas para estar ahí, se asombró y dijo que valía la pena Dead Meadow era Increíble en vivo, nos dijo que el ya los había visto junto a Black Mountain, me parece que en el año cuando sale in the future, y comento que esta sería su segunda vez que vería Dead Meadow y para eso había viajado 45 minutos para estar esa noche.


Una chica delgada con ropa aguada tipo hippie se acerca y me pregunta si Smoke and Feathers era la primer banda en tocar le contesto que sí son los primeros y de inmediato se escucha una guitarra y me escurro entre unas 30 gentes para llegar a un buen lugar a 2 metros del stage justamente adelante de mi estaba Stephen disfrutando a los Smoke and Feathers y en algunos momentos tomando video, era todo un trip estar escuchando Smoke and Feathers y al mismo tiempo me daba el tiempo para sacar una que otra fotografía como auto prueba de que lo que estaba escuchando y viendo no fuera parte de un sueño por cómo me sentía.


Venia la cuarta canción Blue Skies y esto cada vez se ponía mejor, el sonido de un Theremin ejecutado por el lead guitar de los smoke, hacía que el ambiente se pusiera cada vez mejor, volteabas a ver a la gente y se veían como hechizados por el sonido del termenvox, momento del encore, Stephen grita pidiendo una canción al parecer lo complacen y el siempre atento y con movimientos de un head bangeo discreto, bien despedimos a Smoke and Feathers con una sonrisa y una felicidad de estar escuchando esta música en esta época.


Empiezo a desesperarme, me encontraba sentado del lado derecho del stage viendo como la siguiente banda se está preparando, The Happen-ins realmente no tengo ningún dato de ellos más que el bajista parecía entre una niña granjera y el Hanson del medio, me dormí los 40 minutos que tocaron un country rock como sureño, veo a Kille esquivando gente con cajas seguramente de discos o playeras de Dead Meadow, después me desconecto y 20 minutos después abro los ojos y ya estaba tocando el stage con mis manos y viendo como Jason, Steve y Stephen se preparan con todo, terminan de conectarse, acomodarse, etc.



Suben sus respectivas cervezas y bajan de nuevo del escenario, pasan rosando el estuche de la cámara que llevaba y empieza sonar los mantras, el tanpura, raagini, ooohh creo que ya estábamos hechizados todos escuchando esa drone box, unos 5 o 6 minutos de puro raagini y es cuando empiezan a subir uno a uno, entre aplausos y gritos y menos de 30 segundos Stephen ya estaba pegando a los contras y gritando 3, 4, para comenzar con Til Kingdom Come.



Después una a una fueron sonando canciones que me han acompañado a lo largo de 4 años a todos los lugares que voy, estaba solo y pegado al escenario disfrutando totalmente cada riff de guitarra de las canciones que me encanta tocar en mi habitación, viene good moanin´ empezaba a tomar fotos como loco y moviendome al tiempo del riff, al lado de mi una chica no paraba de bailar y apuntaba hacia Kille al momento de un cambio de ritmo, saque mi celular para tomar algo de video porque pensé que con fotos no sería suficiente, y empezé a grabar That old temple.




tenía enfrente a Kille haciendo sus saltos a destiempo, después de un par de canciones más venia The Narrows ligada con algunas partes de Push'em to the Crux, todo es felicidad, Can't find a key to the sleepy silver door, I'm washed up on the shore of reality (Totalmente cierto), una versión de casi 13 minutos de éxtasis total con un solo de batería de Stephen que cuando lo empieza a tocar me viene a la mente que estaba frente al nuevo John Bonham.


Greensky greenlake , beyond the fields we know, UFFF, finalmente terminan y pareciera que la hora y media que tocaron habrían sido unos 30 minutos, la gente empieza a salir del lugar, y me dirijo directamente por el enigmático Three Kings en su versión de Lps y dvd, me topo a Stephen lo felicito(muy atento),,,y al salir del lugar todo vuelve a la normalidad el sueño y todo se apodera de mi cuerpo, comprobado, la música es increíble para el cuerpo y alma.

Lo siento Santa Claus este año se te adelantaron Los 3 Reyes.