Cthullu Lives es un compilado creado por Joe Baron fiel seguidor de stonerrock.com en el cual últimamente algunos de los usuarios de este sitio se han motivado ha realizar este tipo de ofrendas.
Personalmente me llamó la atención publicar este compilado por ese autentico sonido lo-fi muy utilizado por bandas actuales, ademas de su portada en la cual Joe Baron decidió poner un Cthulhu esa entidad cósmica creada por H.P Lovecraft ("La Llamada de Cthulhu").
El compilado incluye bandas muy interesantes como los ingleses de Ancient Grease, también Stack waddy aquel británico que firmó con Dandelion Records, disquera creada por el gran John Peel. Entre otras gran bandas donde el común denominador del sonido es el Heavy Psych.
Track Listing
01 - San Francisco's Shiver - Tough As Nails - 1972 02 - Iron Claw - Pavement Artist - 1972 03 - Warlord - Devil Drink - 1974 04 - Negative Space - Forbidden Fruit - 1970 05 - Bakery - Bloodsucker - 1971 06 - Pax - A Storyless Junkie - 1970 07 - Stack Waddy - Willie The Pimp - 1970 08 - Sudden Death - Leather Woman - 1971 09 - Ancient Grease - Mother Grease The Cat - 1970 10 - Egor - Street - 1972 11 - Corporal Gander's Fire Dog Brigade - Stealer - 1970 12 - Krokodil - Marzipan - 1972 13 - Fire - Flames - 1973
Buffalo Killers son un trío nacido de las cenizas de Three Shams. Formados en 2006 en Cincinnati su debut se produjo con este homónimo Buffalo Killers que pronto atrajo la atención de Chris Robinson quién los invitó a acompañarlos en su tour americano. El líder de la banda traduce perfectamente su experiencia con las siguientes palabras:
It was a big fucking deal to me when The Black Crowes asked us to go on the road with them. I grew up listening to them. For us, it was like touring with The Beatles. —Zachary Gabbard
¿Qué vió Chris en ellos? Pues una banda perfectamente engranada con un sonido que bebiendo de las fuentes clásicas (Stones, Beatles, Led Zeppelin, Hendrix...) y acercándose al garage aún guardan un punto de personalidad en su sonido lo cual los hace un poco más interesantes que algunos de sus colegas contemporáneos.
"San Martine Des Morelle". Pasa por ser un tema que habrían grabado unos Beatles un poco más alucinados de la cuenta como si hubiese estado Brian Jones tocando con ellos. Es como si emborrachamos el "Come Together". "SS Nowhere". Tema conducido por un riff central podría caer hacia el stoner pero ellos lo derivan hacia la psicodelia más coherente. "Heavens you are". Este tema lo podría haberlo grabado Neil Young y David Bowie tras una borracherita.
La Redención y el Revival
"The path before me". Sonido vintage 100%. Es como si una banda de la costa Oeste americana hubiese revivido al exceso de ácido de los 70 y aún estuviese viva. "River water". Riffs de guitarras heredados del "Sticky Fingers". Alma negra y puro sentimiento. Uno de mis temas preferidos del album.
"With love". De nuevo la influencia Beatle cruzada con el sonido Bowie se hacen presente. Si el primer corte es una versión alcohólica del "Come Together", bien lo podría ser del "Don't let me down". Sin el exceso de suciedad podría ser también un tema que hubiese grabado The Black Crowes en "Before the frost...". "Children of war". Rock sureño lisérgico. "Down in the blue". Temazo, Sonando al mejor Neil Young. "Fit to breathe". Blues alucinado con Fuzz al tope. "Something real". El cierre lo pone un tema con fuerte influencia psicodélica. Un cuento de desamor con olor a spaguetti western y película de gansters a partes iguales.
En definitiva. Un gran album del que disfrutar muchas horas con su particular visión del rock más clásico.
Track Listing:
1. San Martine des Morelle 2. SS Nowhere 3. Heavens You Are 4. Path Before Me, The 5. River Water 6. With Love 7. Children of War 8. Down in the Blue 9. Fit to Breathe 10. Something Real
Algunas cosas son evidentes acerca de esta banda. En primer lugar, creen en la reverberación. En segundo lugar, parece que esta banda se planteó no dejar de escuchar a James Gang y Grand Funk. Buffalo Killers tiene una cosa en común con Grand Funk: el sonido parece que es producido por más de tres integrantes.
La banda trae no sólo un gran sonido, también mucha energía en esta grabación. Es muy limpia y da una gran idea de lo que esta banda desea transmitir. "On the Prowl" es una de esas canciones que deseas poner en tu carro con el volumen al tope y las ventanas abiertas.
Este es un álbum sólido, especialmente si tu eres un fan del reverb empapado de rock clásico. No tiene canciones que te quieras saltar. Mi consejo es poner este álbum y subir el volumen y deja que el sonido te atrape y ya te darás cuenta que te va atrapar.
Track Listing
1. Get Together Now Today 2. Let It Ride 3. Leave The Sun Behind 4. If I Get Myself Anywhere 5. Give And Give 6. On The Prowl 7. It's A Shame 8. Heart In Your Hand 9. Take Me Back Home 10. Black Paper
En algunos lapsos muertos de estos pasados días me he pasado escuchando algunos álbumes de bandas de Folk, unas antiguas y otras contemporáneas, actualmente paso por un momento en el cual me resulta muy padre la creatividad musical que esta surgiendo en mí, ya que muy seguido sufro de bloqueos y por eso aprovecho cada melodía que se me ocurre y la grabo de inmediato, creo que lo que realmente abre esa puerta en mi es este tipo de música que realmente inspira, espero que pronto pueda dedicar un post a todo lo que he venido haciendo musicalmente en estos últimos meses, pero bueno entre los álbumes que les comentaba, le di la vuelta a este ep llamado Sun Giant de una banda de Seattle llamada Fleet foxes realmente es difícil de creer que se trate de una banda contemporánea creada en el 2006 por Robin Pecknold y Skyler Skjelset.
En el 2008 este quinteto salta a la fama precisamente con el ep de Sun Giant y su álbum llamado Fleet Foxes recibiendo muy buenas criticas en cuánto sus curiosas armonías vocales. Comparados con bandas muy importantes como Beach Boys, Crosby stills and Nash y personalmente puedo decir que en ocasiones es como si estuvieras escuchando a la banda del caballo sin nombre y el hombre de hojalata, America.
La popularidad de esta banda fue creciendo poco a poco con la ayuda de myspace el cual en un lapso de 2 meses registro mas de 250.000 reproducciones junto con el boca a boca de los internautas.
En una entrevista concedida recientemente, el cantante Robin Pecknold habló del estado actual de la banda, y declaró que el trabajo de cara a un nuevo álbum está en proceso. "Estamos trabajando todos los días. No haremos ningún tour hasta terminar con el próximo disco, y este es el momento para escribir y grabar el nuevo álbum". En cuanto a la orientación musical de este álbum, Pecknold afirma que se tratará de un material mucho más tranquilo y menos alegre que el primero. De hecho, incluso ha añadido que "tal vez el próximo disco sea un tanto aburrido para la mayoría de la gente". Fechas concretas no hay, pero sí una tentativa a lanzarlo hacia términos del año 2010. Es más, "Definitivamente será en el 2010", afirmó Pecknold.
Fleet Foxes - Sun Giant (ep) track listing
1. Sun Giant 2. Drops In The River 3. English House 4. Mykonos 5. Innocent Son
Estos cinco temas son muy breves y sin embargo son más que suficiente para empezar a saborear una banda con un potencial tan intemporal. Después de todo, apenas dos minutos de la devastadoramente hermosa English House es más que suficiente junto con la maravillosa Mykonos para después hundirnos en el LP.
Fleet foxes - Fleet Foxes
Track listing
01. Sun It Rises 02. White Winter Hymnal 03. Ragged Wood 04. Tiger Mountain Peasant Song 05. Quiet Houses 06. He Doesn't Know Why 07. heard them stirring 08. Your Protector 09. Meadowlarks 10. Blue Ridge Mountains 11. Oliver James
EL CALEIDOSCOPIO, Nº 1, OCTUBRE 2009 EDITORIAL La revista surgió a partir una idea del lectorado de ComunicaTEC, se trata de una revista en la que vamos a presentar todas las cosas que se nos ocurran, nuestras aventuras con el mundo de la música, la psicodelia, los festivales, reseñas de bandas y muchos álbumes perdidos en el tiempo. Queremos que sea un vehículo de expresión y una forma de acercar a todos nuestros lectores nuestras vivencias. Una cultura que cada día nos sorprende más, con aquello que México es diferente, nosotros queremos acercar a algunos rincones que para muchos de nosotros son muy desconocidos.
All artworks posted at Caleidoscopio are the property of their respective copyright owners. Any works posted against the wishes of the copyright owner will be removed from Caleidoscopio by request. I can be contacted at wimplewinch@hotmail.com